Concluidas unas jornadas que
quedarán grabadas hondamente en la historia de nuestra corporación, y por las
que damos gracias a Dios, la Cofradía de María Santísima de la Soledad, desea
hacer patente su público agradecimiento a cuantas personas e instituciones han
prestado su colaboración en la organización, tanto de los traslados de nuestra
Sagrada Titular hacia y desde la Iglesia de las Carmelitas Descalzas, como de
los distintos actos tenidos en ella.
En primer lugar, a nuestras
Madres Carmelitas, protectoras de nuestra madre de la Soledad. Se han encargado
de regalarnos sus rezos y su recogimiento en estos días de Gracia con la presencia
de la Santísima Virgen. A nuestros sacerdotes, D. Pedro Castelo Luna y D.
Fernando Luján Fernández quienes en todo momento han querido que la
Iglesia de las Carmelitas Descalzas fuera estos días la casa de Nuestra
Santísima Madre de la Soledad y de todos sus devotos, disponiendo lo necesario
para ello.

Agradecimiento a la Agrupación
Coral Polifónica Cantábile (Córdoba), por sus voces, sus rezos y oraciones
celestiales hacia nuestra madre tras cada estación del Santo Vía Crucis.
Nuestro agradecimiento también al
Ayuntamiento de nuestro pueblo y a nuestro Alcalde, quién desde un principio,
ofreció la incondicional ayuda y colaboración de todos los servicios
municipales, a pesar de los inconvenientes derivados de los obligados cambios
de fecha por la climatología. Agradecimiento extensivo en general a todos los
servicios municipales, con especial mención a la Policía Municipal, en quien
recayó el mayor esfuerzo derivado de los cambios de fecha aludidos.

La Junta de Gobierno quiere
también agradecer a nuestros hermanos su comportamiento ejemplar en el
acompañamiento a la Santísima Virgen, y en la celebración del Santo Vía Crucis en
el interior de la Iglesia de las Descalzas. Su comprensión ante la necesidad de
alterar días y horarios ha sido digna de elogio.
Dar las gracias al Coro de voces
celestiales que nos acompañaron durante el traslado a la parroquia el Domingo
día cinco de Marzo y, como no, a aquella muestra de amor y fe hecha delicadas
notas al violín que nos transportó hasta las mismísimas puertas del cielo. Como
lo ha sido el recibimiento y las ofrendas de cantos, música y flores hechas por
instituciones, hermandades y comunidades religiosas al paso de la
Santísima Virgen.

Pero, sobre todo, la Cofradía de
María Santísima de la Soledad quiere agradecer al pueblo de Aguilar de la
Frontera, a los vecinos por donde ha transcurrido nuestra Madre y también a los
visitantes, el extraordinario testimonio de respeto, fe y devoción a María Stma
de la Soledad, que se ha manifestado estos días. La razón de ser de nuestras
Imágenes Sagradas son sus devotos, a quienes nos debemos como depositarios de
este tesoro de la Iglesia que es la religiosidad popular. Por eso, nuestro mayor
agradecimiento es a ellos, pues todos ellos, son el más bello testimonio del amor
de todo un pueblo, a su Madre de la Soledad.
Aguilar, siete de marzo de dos
mil diecisiete.
Santo Vía Crucis de Inicio de
Cuaresma.
D.Manuel Zurera Caballero (Hermano Mayor)
No hay comentarios :
Publicar un comentario